AVANCES EN EL PROCESO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA IE TEODORO MÚNERA HINCAPIÉ


AVANCES EN EL PROCESO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA IE TEODORO MÚNERA HINCAPIÉ



ACCIÓN PROPUESTA

Integración de las áreas en núcleos de aprendizaje, de tal manera que el proceso de construcción del conocimiento se desarrolle de manera integral, evidenciando una verdadera correlación de las áreas, integración de las características, necesidades del contexto y trabajo colaborativo para fortalecer el aprendizaje significativo.




AVANCES

La propuesta de integrar las áreas en Núcleos de aprendizaje es una estrategia empleada por la Institución para superar el paradigma de la fragmentación del conocimiento en áreas, en busca de un estudio globalizador y crítico, orientado a apoyar la construcción del conocimiento y en procura de lograr aprendizajes significativos; que además de favorecer la integración curricular a través de las dimensiones del ser humano, se promueva la participación activa de toda la comunidad educativa.

Los Núcleos de aprendizaje, quedan definidos como lo indica el siguiente esquema:

Reunión de equipos por cada núcleo de aprendizaje 




Ejemplo de planeación del núcleo científico y técnico 




ACCIÓN PROPUESTA

Implementación de estrategias de evaluación formativa a través de los contenidos para aprender del repositorio de Colombia Aprende

AVANCES


ACCIÓN PROPUESTA


Integración de la comunidad al proceso de fortalecimiento del modelo pedagógico proactivo adoptado por la institución, de tal manera que se reconozcan estrategias, relación docente-estudiante, criterios de evaluación y fundamentación.

AVANCES 


ACCIÓN PROPUESTA

Cualificación docente sobre alfabetización computacional, de tal manera que se pueda integrar el uso de las TIC a la planeación para aprovechar el potencial que ofrece estas herramientas.


AVANCES 

Propuesta de un proyecto de autocualificación institucional, acerca del manejo de algunas herramientas digitales 


Incorporación en la planeación de recursos educativos del repositorio de Colombia Aprende, teniendo en cuenta que éstos son portables, de uso libre y por tal motivo se adecuan a las limitaciones que tiene la institución acerca de la conectividad. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN  La gestión del conocimiento es una disciplina recientemente utilizada en educación, pero que ha cobrado gran importancia...